NOSOTROS

Nuestra historia

AsesorarSeg surge en julio de 2022 como una iniciativa multidisciplinaria orientada a brindar soluciones integrales en materia de gestión de riesgos, protección humana y patrimonial. Su origen responde a la necesidad de profesionalizar el abordaje de la seguridad en organizaciones que requieren asesoramiento técnico ajustado a sus particularidades operativas y presupuestarias.

Conformado por profesionales provenientes de diversas disciplinas, como comercio exterior, seguridad pública y privada, ingeniería ambiental, electrónica, comunicaciones, criminalística y seguridad informática, GERI se consolida como una comunidad de especialistas comprometidos con la excelencia, la personalización del servicio y la construcción de vínculos basados en la confianza.

Desde sus inicios, la organización ha mantenido una visión realista y estratégica de la seguridad, desarrollando soluciones a medida que integran tecnología, análisis de riesgos, consultoría especializada y sistemas de prevención. Su evolución ha estado marcada por la incorporación de nuevas áreas de servicio, como auditorías, diseño de planes integrales, asesoramiento en seguridad laboral y gestión de recursos humanos vinculados al sector.

Cultura Geri

En AsesorarSeg, cultivamos una cultura basada en la excelencia profesional, la responsabilidad técnica y el compromiso ético con la seguridad integral. Nuestra identidad se construye sobre la colaboración interdisciplinaria, la atención personalizada y la búsqueda constante de soluciones adaptadas a cada contexto operativo.

Promovemos un entorno de trabajo donde la confianza, la transparencia y el respeto mutuo son pilares fundamentales. Valoramos la formación continua, la innovación aplicada y el pensamiento estratégico como motores del desarrollo organizacional.

La cultura de AsesorarSeg se manifiesta en cada interacción con nuestros clientes, en la rigurosidad de nuestros diagnósticos, y en la vocación de servicio que guía nuestras acciones. Entendemos que la seguridad no es solo una práctica técnica, sino una expresión de compromiso con la vida, la reputación institucional y la sostenibilidad de los proyectos.